Te damos la bienvenida a que conozcas los pasos que tuvieron que hacer para descubrir el estrecho de Magallanes
El 31 de marzo de 1520 recaló en una gran bahía a la que llamó San Julián . Ordenó el desembarco para invernar por espacio de cinco meses.
Durante esta estadía la nave Santiago naufragó y se produjeron motines dirigidos por los capitanes de las naves.
(Imagen del estrecho mapa)
(imagen del estrecho como es fisicamente)
Antonio. Cruzarlo fue muy difícil, dado lo complicado de las costas. Una vez terminadas estas minuciosas etapas consiguieron salir del «laberinto» hacia el mar del Sur.
La fortuna hizo que la travesía por el océano Pacífico, al que
se bautiza con tal nombre (que permanecería, haciendo olvidar el anterior de
Mar del Sur) debido a la calma, a que no se encontrara con ninguna
tempestad.
(imagen del estrecho como es físicamente)
Llegados a tierra le llamo la atención la gran cantidad de fogatas existentes razón por la cual le dieron como nombre a estas tierras como Tierra del Fuego, tomaron contacto con las poblaciones aborígenes existente llamándoles la atención su estatura y conflexión física, fueron considerados gigantes y bautizados como patagones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario